Lun. Ene 13th, 2025

En el Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales de La Plata, el Ministro de Seguridad, Javier Alonso, junto a la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, inauguraron la jornada de sensibilización: “Acciones para Erradicar la Violencia hacia la Mujer”. Este encuentro, de trascendental importancia, se enmarca en los esfuerzos provinciales por construir una institución policial que promueva la igualdad, respete los derechos humanos y rechace de manera tajante cualquier forma de violencia por razones de género dentro de sus filas.

Durante la jornada, se desarrollaron espacios de diálogo y análisis, organizados en tres mesas de trabajo que abordaron temáticas clave: el Comité de Coordinación, encargado de planificar políticas estratégicas; el Abordaje Integral de Casos, enfocado en la asistencia y seguimiento interdisciplinario; y el Control Administrativo y Judicial, orientado a garantizar la transparencia en las investigaciones y sanciones en los casos de violencia interna.

En su intervención, el Ministro Alonso destacó la relevancia de fortalecer la estructura institucional para prevenir y erradicar conductas discriminatorias o violentas. «Nuestro compromiso es claro: construir una fuerza policial que actúe con perspectiva de género y sea ejemplo de respeto hacia la diversidad», afirmó. Por su parte, la Ministra Estela Díaz resaltó la necesidad de generar conciencia colectiva dentro de las fuerzas de seguridad y la importancia de los procesos formativos constantes para garantizar el cambio cultural necesario.

Actualmente, la provincia cuenta con 131 Comisarías de la Mujer y la Familia, espacios que se han consolidado como un recurso esencial para el abordaje y asistencia de situaciones de violencia de género en el territorio bonaerense. Desde la creación de la Superintendencia de Políticas de Género en 2015, la Policía de la Provincia de Buenos Aires ha implementado capacitaciones continuas, garantizando la actualización y fortalecimiento de sus agentes en el tratamiento de esta problemática.

Por l0012828

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *