DPTO DE CASOS ESPECIALES. CCA MULTIPLES ALLANAMIENTOS – “INFRACCION LEY 23737” – BANDA TRASNACIONAL DE NARCOTRAFICANTES (PROVEEDORES) CAUSA 11117-23
INTERVIENE: Juzgado Federal de Tres de Febrero – Dr. Juan Manuel Culota – Secretaria – Dra. María Eugenia Negrello
Detenidos: 1. Pillihuaman Ramírez Berta (55-Peruano), 2. Sánchez Espinoza Edwin Miguel (41-Peruano), 3. Pilliahuaman Contreras Marlon (35-Peruano), 4. Fernández Enzo Sebastián (24), 5. Gómez Néstor Daniel (30), 6. Gómez Alan Ariel Cayetano (26), 7. Ramírez Matías Omar (27), 8. Montoya Pariona Yerson Maycol (24-Peruano), 9. Miranda Jesica Roxana (42).
Imputados: 1. Tosato Fernando (56), 2. Tosato Federico Nahuel (25), 3. Trejo Daniel Antonio (22) y 4. Barbosa Enciso Héctor (35-Peruano)
Secuestros:
- Estupefacientes: 3 panes y una bolsa con cocaína (4.115 gramos), un envoltorio con 980g de marihuana, 4.650g de cogollos de marihuana y 8.742 pastillas de diseño (logo: Lacoste,
Superman, corona, diamante, Simpson, Fantasma, gol) - _Armas: 2 Pistolas (Bersa 9mm y Bersa cal.40), escopeta cal. 16, 2 revólveres sin numeración, 2 cargadores cal 9 c/32 proyectiles y 5 cajas con 500 proyectiles de distintos calibres.
- Dinero: $1.580.000 en efectivo.
- Vehículos: VW T-Cross ptte AD919SP, Camioneta Honda ptte AF670OA, Peugeot 208 ptte AA092OX, Motocicleta Honda ptte A194FWP utilizados para la distribución de Droga.
- Otros: 28 celulares, kit de limpieza de armamento, mira óptica, credencial de Gendarmería.
VALOR DE LO INCAUTADO
Pastillas de diseño $ 87.420.000 de pesos.
Cocaina $ 20.000.000 de pesos.
Marihuana $ 37.200.000 de pesos.
TOTAL:
$ 144.620.000
- ETAPA 1
GÉNESIS: La presente pesquisa se inició en el año 2020, a raíz de información aportada por un individuo que se encontraba detenido por otra investigación la cual llevo adelante S.S. el Dr. Culota. Detenido este que solicitaba mejorar su situación procesal a cambio de colaborar con datos respecto a una Organización Narcocriminal, dedicada a importar cocaína desde los vecinos países de Perú-Bolivia indistintamente, para luego ser comercializada en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y CABA.
Es por ello, que el Magistrado interviniente, requirió que el actual Comisario Barrionuevo Martín se aboque a la investigación. Este “testigo arrepentido” detalló varios elementos de interés que luego fueron certificados durante la pesquisa, entre ellos, que la banda era abastecida principalmente por un Cártel Peruano del (VRAEM – sigla de Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, zona geopolítica del Perú), quienes “marcaban” las entregas con el logotipo de un «TRÉBOL», estampado directamente sobre la sustancia.
En el transcurso de las labores investigativas se logró la intervención de los abonados telefónicos utilizados por los integrantes de esta estructura ilícita, sumando un total de 55 LINEAS, las que arrojaron MAS DE 600 CD TRANSCRIPTOS, mediante los cuales se pudo establecer las identidades, roles y domicilios de varios miembros de la banda.
Reunidos elementos de prueba suficientes en el mes de JULIO del 2022 se materializaron 16 Órdenes de Allanamiento en las localidades de Isidro Casanova, Olivos, Rafael Castillo, González Catán, Villa Luzuriaga, Gregorio Laferrere, Villa Madero, José León Suá rez, San Isidro, Williams Morris, Pontevedra, Barrios de Barracas, Liniers y Villa Lugano – CABA, en los cuales se procedió al secuestro de 7 kilos de Cocaína, 791 pastillas Éxtasis, Tussi, LSD, Cristal, Marihuana, sustancia de corte, 7 vehículos de alta gama, 4 armas de fuego, dinero en efectivo, una embarcación que se encontraba en el Puerto de San Isidro en la cual se ocultaba cocaína, gran cantidad de armas de fuego, motos de agua y la detención de 12 personas de distintas nacionalidades, destacando entre ellos a un matrimonio quienes resultaban ser los cabecillas de dicha organización y residían en Zona Norte, más precisamente en Olivos, Pdo. de Vicente López, desarticulando de esta manera una Organización Criminal dedicada a la distribución y comercialización de estupefacientes a gran escala, con ámbito de actuación en varias localidades de la Provincia de Buenos Aires y CABA
En mismo orden se contó con información que daba cuenta que los sindicados eran proveedores para el consumo (por su alta pureza) de la sustancia estupefaciente a una conocida actriz, modelo e influencer en Febrero de 2019, la cual habría fallecido a causa de una sobredosis, como así también que una de las viviendas donde residían algunos de los investigados habría sido adquirida a un ex arquero de la Selección Argentina, por un valor de USD 950.000 dólares, comprobando además la gran cantidad de viajes realizados a distintas partes del mundo, vida de excesos y lujos, lo que deja a las claras el gran poder adquisitivo que poseían estos malvivientes obtenido de la venta de estupefacientes. Utilizando como fachada para el ocultamiento del injusto y lavado de activos, el alquiler de peluquerías y centros de estética emplazados en Barrios Porteños de Puerto Madero, Villa Devoto, etc. (ninguno de estos comercios estaban en funcionamiento).
Finalizando la investigación se concluyó que las drogas sintéticas eran ingresadas a la Argentina por el cabecilla de la Organización desde Holanda y que quienes proveían el clorhidrato de cocaína traída de Perú-Bolivia indistintamente, era una Organización integrada por individuos de nacionalidad peruana con contactos locales de argentinos que operaban en CABA y el Conurbano Bonaerense.
- ETAPA 2
EN LA ACTUALIDAD: Personal de este Departamento continuo con las tareas investigativas a los fines de dar con los abastecedores de las sustancias secuestradas oportunamente, siendo efectivamente personas de nacionalidad peruana, quienes residen en distintos Barrios de Capital Federal.
TAREAS INVESTIGATIVAS DESARROLLADAS
- Se logró mediante DAJUDECO, la intervención de 50 LINEAS TELEFÓNICAS utilizadas por los investigados. Esta gran cantidad de abonados se debe a que los sindicados intercambiaban y descartaban constantemente sus números de teléfono.
- Se realizaron escuchas en directo, lo que posibilito la obtención de elementos probatorios que sumaron a la investigación.
- Se estableció que esta Organización dedicada a proveer estupefacientes a gran escala, cuenta con cocheras subterráneas, edificios, departamentos, viviendas emplazadas en barrios cerrados y casas quintas utilizadas para llevar a cabo su accionar delictivo, distribuidos tanto en distintas localidades del Conurbano Bonaerense como en CABA
- Se obtuvieron a través de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), filmaciones de los Aeropuertos donde se observa que varios de los sindicados frecuentemente realizan viajes al exterior a los fines de proveerse de la sustancia.
- A través de la implementación de “rastreadores” colocados en los vehículos de alta gama en los que se movilizan los investigados (autorizados por Autoridad Judicial interviniente), se comprobó que estos delincuentes constantemente cambian los rodados con la finalidad de no ser detectados movilizándose en los mismos automóviles.
- Continuando con la investigación se estableció un comercio del rubro Maxikiosco ubicado en CABA, utilizado como fachada para ocultar la verdadera actividad de venta de estupefacientes que allí se desarrolla.
- Se estableció la existencia de una vivienda ubicada en una localidad del Norte del Conurbano, donde se visualizaron varios individuos los cuales se comunicaban a través de handys, distribuidos de tal manera que conformaban “anillos de seguridad”, a los fines de restringir el acceso a la finca y vigilar las inmediaciones,
- Se comprobó que uno de los domicilios de los investigados se emplaza a la vera del Riachuelo, frente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- De los seguimientos realizados se dio con las viviendas de distintos revendedores de la droga de menor “jerarquía”, todos ubicados en varias localidades del Conurbano y CABA, eslabones fundamentales que componen la estructura piramidal de esta organización.
- Se presume que está Organización hace pocos días se proveyó de cocaína y gran cantidad de pastillas de diseño, entre las más conocidas logo de: Lacoste, Superman, corona, diamante, Simpson, Fantasma, gol” con el fin de comercializar las sustancias en la próxima edición de música electrónica conocida como “Lollapallooza 2025”, a desarrollarse los días 21, 22 y 23 de Marzo de 2025, aprovechando la gran concurrencia de jóvenes que suele asistir a esta clase de eventos y que consumen estos tipos de drogas duras.
Elevados los elementos de prueba Magistrado interviniente otorgo 16 ORDENES DE ALLANAMIENTO CON 09 DETENCIONES.
En la fecha, personal de este Departamento, con colaboración de diferentes DDI de la Pcia. Bs.As., Superintendencia de Crimen Organizado, FOE, Infantería y Cinotecnia, dieron cumplimiento a los allanamientos dispuestos, logrando la detención de 9 individuos (5 argentinos y 4 peruanos) y el secuestro de los elementos enunciados en el encabezamiento.
Cabe destacar que los “Ladrillos” de cocaína secuestrados, poseen una marca distintiva o logo, de un “TRÉBOL”, el cual en el mundo del narcotráfico, es comúnmente utilizado por organizaciones criminales como símbolo para identificar sus cargamentos de droga, funcionando como marcas que garantizan la calidad “pureza” y el origen del producto.
Asimismo, se sabe que se han desbaratado organizaciones que utilizan similares logotipos distintivos en sus cargamentos, los cuales provendrían del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en Perú, abriendo una posible conexión entre la sustancia ilícita que allí se fabrica y la secuestrada por el personal policial de este Departamento, de acuerdo a los elementos de pruebas recolectados durante la investigación.-

