El 9 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha creada para reconocer a todas las personas que donan sangre de manera voluntaria y habitual.
El 9 de noviembre de 1914, el médico e investigador argentino Luis Agote llevó a cabo el primer procedimiento de transfusión de sangre con adición de citrato de sodio, técnica por él desarrollada para evitar la coagulación sanguínea. El hecho marcó un hito en la ciencia médica y tuvo lugar en el Instituto Modelo del hospital Rawson, en Buenos Aires, donde una mujer con hemorragia posparto recibió la sangre donada por el portero del hospital. Esta experiencia significó un gran avance en la medicina transfusional a nivel mundial, ya que la transfusión de sangre a partir de entonces permitió salvar millones de vidas, transformándose en soporte imprescindible en el desarrollo de cirugías, trasplantes y tratamientos oncológicos.

