Vie. Oct 3rd, 2025

Cada 19 de noviembre, en el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños y Adolescentes, se hace un llamado global a la protección de los derechos de los menores, con el fin de crear conciencia y fortalecer la prevención de una de las violaciones más graves a su integridad y desarrollo.

Esta fecha fue instaurada en el año 2000 por iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (WWSF), con la intención de visibilizar esta problemática y promover acciones de protección y prevención en todas las sociedades.

El abuso sexual infantil y adolescente es un problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Organismos internacionales, como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconocen que es crucial fortalecer las políticas de protección y la formación en derechos humanos, tanto en el ámbito familiar como en instituciones educativas, de salud y entidades de justicia.

Los programas de prevención enfatizan el fortalecimiento de los vínculos familiares, la educación en derechos desde una edad temprana y la capacitación de profesionales para detectar signos de abuso y actuar eficazmente. El trabajo en conjunto de estos actores permite crear un entorno seguro y de apoyo para los menores, priorizando su bienestar y su desarrollo integral.

Las modalidades de abuso sexual se dan tanto en el contexto intra como extra familiar, y una situación similar acontece también en la explotación sexual, la pornografía infantil y el delito de Grooming. Las consecuencias de estos delitos, como es sabido, perduran en el tiempo, afectando el desarrollo y las etapas futuras de la vida.

Por l0012828

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *